
Cuando se tira del gatillo, el juego pone un fondo negro en la pantalla durante un frame, luego, en un frame adicional, dibuja un rectángulo blanco alrededor del sprite que el usuario supone disparar. El fotodiodo en la parte posterior del Zapper detectaría estos cambios en la intensidad y enviaría una señal al NES para indicar si está sobre el pixel iluminado o no.
En el artículo de la Wikipedia también se comenta de hacer trampas apuntando a una bombilla, y al captar el fotosensor de la pistola luz te anota el disparo como acertado. Yo además jugando al DuckHunt descubrí que podías manejar el pato con el segundo mando de la consola lo que te servía tanto para hacer trampas mandando a la pobre ave siempre al mismo sitio, como para poder jugar a 2 esquivando los disparos.
P.D: Si alguien mas se sintió herido en su orgullo jugando al DuckHunt por las risitas que se echaba el perro cuando fallabas un disparo, aquí podréis satisfacer la afrenta eligiendo el tipo de juego D, o bien recordar vuuestros tiempos de cazador esta vez armado con tú ratón.
Technorati tags: zapper, Nintendo, NES, gun, videogames, videojuegos
2 comentarios:
hola, eso es todo? no hay mas informacion de como funcionan? me gustaria saber como funcionan las nuevas, que detectan donde exactamente has disparado.
segun este sistema solo reconoce si has dado en el el blanco (ya que detecta una variacion de negro a blanco xD en el sprite), pero si disparamos en cualkier parte de la pantalla la consola no sabria sus coordenadas.
por favor dame mas info.
Vaya, sabes, esa es una de las cosas que siempre me habia preguntado, aunque en realidad tambien siempre me quede con la curiosidad de saber si el juego de Duck Hunt tenia un final...
Gracias por la nostalgia...
Atte. Mikel Tripulante...
www.porta-folio.com/blog
Publicar un comentario